A petición de algunos alumnos que buscan informción sobre las aplicaciones del circuito 555, presentamos un enlace que les puede ser de mucha utilidad para presentar algunos proyectos (y porque no, mejorarlos) donde este circuito simple pero muy versatil puede ser empleado.
http://www.555-timer-circuits.com/
Esperamos queles sea de mucha utilidad.
En este sitio iré colocando tareas y algunos enlaces a sitios de ayuda para Matemáticas, física y algunas materias de ingeniería. Próximamente tendremos un sitio donde podrás descargar apuntes de clase y otras aplicaciones multimedia.
LO MAS POPULAR DEL BLOG
-
Como lo habíamos prometido en clase, presentamos el enlace para que descarguen el texto "Problemario de Circuitos Eléctricos II" d...
-
Que tal. En esta ocasión hacemos llegar un texto bastante útil para todos aquellos estudiantes de ingeniería mecánica o ramas afines (Meca...
-
Erwin O. Kreyszig (January 6, 1922 in Pirna, Germany – December 12, 2008) was a German Canadian applied mathematician and the Professor of ...
-
Les aviso que ya está a disposición los apuntes de la materia de Circuitos Eléctricos (capítulo 1) para ingeniería electrónica de ESIME ZACA...
-
En este video se presenta un caso muy sencillo de factorización, cuando se tiene un binomio de forma (a2 - b2) Denominado DIFERENCIA DE CU...
27 de febrero de 2013
21 de febrero de 2013
CIRCUITOS CON OSCILADORES 3
Este es el tercer y último material que ponemos a su disposición, se trata de un breve documento en inglés editado por el departamento de física de la Universidad Estatal de Oregon (Oregon State University) donde explica brevemente algunos osciladores prácticos, como el de Puente de Wien (el cual analizamos sus equivalentes Thevenin en el curso de teoremas.
El material está en inglés pero es muy sencillo y ameno.
This work was written by the Physics Department of Oregon State University, it contains a brief but very interesting information about practical oscillators (like Wien Brief circuit wich was analyzed in class)
Hope you enjoy it
Best Regards
http://www.physics.oregonstate.edu/~tgiebult/COURSES/ph412/Reading/oscillators-1p.pdf
El material está en inglés pero es muy sencillo y ameno.
This work was written by the Physics Department of Oregon State University, it contains a brief but very interesting information about practical oscillators (like Wien Brief circuit wich was analyzed in class)
Hope you enjoy it
Best Regards
http://www.physics.oregonstate.edu/~tgiebult/COURSES/ph412/Reading/oscillators-1p.pdf
CIRCUITOS CON OSCILADORES PARTE 2
Este es un muy buen documento, explica con detalle los elementos de un oscilador, el porqué es importante calcular las curvas de respuesta en frecuencia y resonancia, criterios de estabilidad, diagramas, etc.
Este es un excelente material para aquellos que tengan materias como Teoría de Control, análisis de transitorios y ecuaciones de estado.
http://www.gr.ssr.upm.es/docencia/grado/elcm/actual/pdf/BN_EC0903-Osciladores.pdf
Este es un excelente material para aquellos que tengan materias como Teoría de Control, análisis de transitorios y ecuaciones de estado.
http://www.gr.ssr.upm.es/docencia/grado/elcm/actual/pdf/BN_EC0903-Osciladores.pdf
CIRCUITOS CON OSCILADORES
Después de un tiempo estamos de vuelta en el blog, en esta ocasión ponemos a su disposición un material muy interesante con algo de teoría de diseño de osciladores. Aunque es un trabajo un poco árido debido a que la teoría es vasta y comprende mucha álgebra compleja, el texto es muy bueno en cuanto a contenido e información.
Esperamos sea valioso para su trabajo.
http://www.uib.es/depart/dfs/GTE/education/telematica/sis_ele_comunicacio/Apuntes/Capitulo%206.pdf
Esperamos sea valioso para su trabajo.
http://www.uib.es/depart/dfs/GTE/education/telematica/sis_ele_comunicacio/Apuntes/Capitulo%206.pdf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)