Se presenta una introducción breve al sistema desarrollado por el Dr. Enrique Bustamante Llaca para obtener las ecuaciones canónicas del circuito a través del método de los potenciales de nodo. Este surge a partir de la aplicación de las Leyes de Kirchhoff de corrientes para un nodo independiente.
El desarrollo de la ecuación característica o canónica se basa en la obtención de los potenciales de nodo respecto a un nodo base o de referencia (GND), de ahí se determinan los valores complejos de las Admitancias propias y mutuas.
La forma de resolución de este sistema de ecuaciones es muy variada, desde un procedimiento algebraico puro o bien, como se recomienda, empleando métodos numéricos.
Conceptos básicos: Método de Nodos.
En este sitio iré colocando tareas y algunos enlaces a sitios de ayuda para Matemáticas, física y algunas materias de ingeniería. Próximamente tendremos un sitio donde podrás descargar apuntes de clase y otras aplicaciones multimedia.
LO MAS POPULAR DEL BLOG
-
Como lo habíamos prometido en clase, presentamos el enlace para que descarguen el texto "Problemario de Circuitos Eléctricos II" d...
-
Que tal. En esta ocasión hacemos llegar un texto bastante útil para todos aquellos estudiantes de ingeniería mecánica o ramas afines (Meca...
-
La teoría de vibración en cuerdas es tan antigua como la trigonometría, Pitágoras es considerado como la primera persona que estudió los fen...
-
En este video se muestra una forma de obtener los máximos y mínimos de una función. Espero les sirva. Saludos
-
Erwin O. Kreyszig (January 6, 1922 in Pirna, Germany – December 12, 2008) was a German Canadian applied mathematician and the Professor of ...
21 de noviembre de 2016
13 de noviembre de 2016
Problemas propuestos Tecnología de mecanismos
En esta oportunidad publicamos algunos ejercicios propuestos para la materia de tecnología de mecanismos que se imparte en la carrera de Control y Automatización en ESIME.
Problemas propuestos Tecnología de Mecanismos
Problemas propuestos Tecnología de Mecanismos
12 de noviembre de 2016
Problemario de CA CD Versión 2016
Esta compilación de ejercicios propuestos se enfoca al análisis de circuitos por medio del método de mallas, se incluyen circuitos bajo condiciones de CD y de CA con frecuencia estable. La forma de análisis es válida para circuitos con elementos acoplados magnéticamente como para circuitos que no presentan esta condición.
Esperando que les sea útil para reforzar sus conocimientos.
Problemas propuestos segundo parcial 2016
Esperando que les sea útil para reforzar sus conocimientos.
Problemas propuestos segundo parcial 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)