LO MAS POPULAR DEL BLOG

21 de abril de 2016

Amplificadores Operacionales (OpAmp)

Uno de los temas más interesantes que se encuentran en la electrónica es el diseño con amplificadores operacionales (OpAmp), los cuales son elementos muy versátiles que pueden ser empleados como circuitos para realizar operaciones matemáticas (de ahí su nombre), comparadores, instrumentos de medición, generadores de señal, etc. Por esta razón es fundamental conocer, aplicar y entender el funcionamiento de estos dispositivos.

Existen en el mercado muchos buenos documentos y textos dónde el estudiante, profesional o aficionado a la electrónica puede encontrar información, sin embargo, uno de los más útiles y fundamentales es el texto que a continuación se pone a su disposición:

Amplificadores Operacionales y Circuitos Integrados Lineales de Robert Coughlin y Frederick Driscoll.

AmpOp y circuitos integrados lineales

 

Problemario de Teoremas de Circuitos 2016 Segunda parte

En esta sección dejamos el enlace para que descarguen los problemas de Teoremas correspondiente a los capítulos de "Resonancia" y "Potencia" del temario.
Esperando que sean de utilidad,



Problemas propuestos C.A. C.D. Segunda parte

En este enlace podrán descargar los problemas propuestos para la materia de circuitos de C.A. y C.D. en su segunda sección. Esperando que sea de utilidad.



Breve análisis de los circuitos RLC bajo condiciones de resonancia.

Saludos:

Este pequeño texto, redactado por "The National Chung Cheng University" en Taiwan, los fundamentos para que todo aquel estudiante de circuitos pueda aplicar la teoría de resonancia en un circuito RLC serie y paralelo. Este material, así como otros que se irán recopilando (además de las investigaciones propias, las cuales pronto tendremos el honor de compartirles) pretende servir de complemento a la bibliografía de consulta del tema.

Próximamente se actualizarán los textos de vibraciones mecánicas de un grado de libertad, así como las lecturas referentes a las vibraciones en placas, vigas y cuerdas.

Esperando que sea de utilidad en sus tareas y en sus diseños.

Comportamiento de elementos RLC


14 de septiembre de 2015

Problemas propuestos: Tema 1, circuitos de CA-CD

Un saludo.

En el enlace que se muestra, se presenta el problemario del tema 1, correspondiente a los elementos básicos de circuitos. Se recomienda que se realicen las gráficas en formatos de MAPLE o MATHEMATICA, aunque  EXCEL también puede ser una muy buena opción de trabajo.

Cualquier duda o comentario no duden en hacerlo.

Problemario Tema 1


25 de agosto de 2015

Textos de variable compleja

Que tal.

Para aquellos estudiantes de ingeniería y ciencias en dónde el conocimiento de la variable compleja sea parte de sus cursos básicos, el disponer de herramientas de consulta fuertes y de fácil acceso es indispensable,

Aquí se muestran tres enlaces que contienen textos útiles en el estudio de esta fascinante rama de las matemáticas, cuyos resultados ayudan a la demostración de muchos teoremas importantes en múltiples áreas de la ciencia y de la ingeniería.

Que sean de utilidad:



Variable Compleja Ruel V. Churchill

Variable Compleja William Derrick.

Variable Compleja: Ivorra Castillo.

El texto de Ivorra Castillo tiene un enfoque más hacia la matemática pura, dado que analiza la variable compleja con sus aplicaciones a la teoría de números.

23 de agosto de 2015

CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

Después de mucho tiempo sin publicar, hemos renovado la imagen del blog, esto con la finalidad de darle a nuestros visitantes una mejor información, de mayor calidad y que puedan recomendarnos a su vez.

Dado que los enlaces antiguos ya se perdieron debido a las fallas de los servidores que ya no existen, reeditamos las publicaciones para los textos de cálculo.

En esta ocasión les presentamos la edición clásica del texto "Cálculo diferencial e integral" de la ya famosa serie de compendios SCHAUM, cuyo autor Frank Ayres Jr. logró que muchos estudiantes pudieran tener un libro de esta materia accsesible, con variados ejercicios y de excelente nivel.

Cálculo Diferencial Frank Ayres Jr.


14 de febrero de 2015

Problemario de Circuitos CA CD

Qué tal.

Ponemos a su disposición el problemario de circuitos de CA CD que se imparte en el tercer semestre de la carrera de ingeniería en comunicaciones y electrónica de la ESIME Zacatenco.

Este problemario lo elaboró la Ing. Rita T. Rodríguez Márquez, quien es docente de la Academia de Circuitos de ICE, el objetivo es preparar a los alumnos que presentan los exámenes ETS de la asignatura o bién, servir como una referencia para el estudiante que lleva el curso normal de dicha materia.

Esperemos que sea de utilidad para todos, saludos.

https://www.dropbox.com/s/igeqqq34qrx90lz/guiaetscircuitosdecaycd2012-140906223219-phpapp02.pdf?dl=0


16 de noviembre de 2014

ANTENAS: KRAUS

En esta ocasión ponemos en el blog un texto de los más importantes y, porqué no decirlo, clásicos en el estudio de la teoría electromagnética, en particular, lo que se refiere al análisis y diseño de antenas.
El autor, Kraus, llevó un compendio muy bueno y accesible para el estudiante de ingeniería electrónica que desee profundizar en sus conocimientos de diseño de radiadores electromagnéticos.
Necesariamente el estudiante debe tener una base sólida de
 cálculo diferencial e integral, teoría de circuitos y electromegnetismo.
Aunque en estos días hay libros más actualizados, Kraus y su texto no deben dejarse de lado, sobre todo por su tratamiento matemático y su profundidad.

https://www.dropbox.com/s/5raovz305b3kmp2/1950%20-%20Antennas%20%28By%20Ph.%20D%20John%20D.%20Kraus%29.pdf?dl=0


Esta imagen la tome de la página del Dr. Giancarlo Genta, se las recomiendo
http://www.gentagiancarlo.it/

13 de noviembre de 2014

MATEMÁTICAS AVANZADAS PARA INGENIERÍA VOL. 1

Erwin O. Kreyszig (January 6, 1922 in Pirna, Germany – December 12, 2008) was a German Canadian applied mathematician and the Professor of Mathematics at Carleton University in Ottawa, Canada. He was a pioneer in the field of applied mathematics: non-wave replicating linear systems. He was also a distinguished author, having written the textbook Advanced Engineering Mathematics, the leading textbook for civil, mechanical, electrical, and chemical engineering undergraduate engineering mathematics.

Kreyszig authored 14 books, including Advanced Engineering Mathematics, which was published in its 10th edition in 2011. He supervised 104 master's, 22 doctoral, and 12 postdoctoral students. Together with his son he founded the Erwin and Herbert Kreyszig scholarship which has funded graduate students since 2001.

https://www.dropbox.com/s/b8sra5v6fg6se8f/matematicas_avanzadas_para_ing_1__kreyszing_.pdf?dl=0

  • Statistische Methoden und ihre Anwendungen, Vandenhoeck & Ruprecht, Göttingen, 1965.
  • Introduction to Differential Geometry and Riemannian Geometry (English Translation), University of Toronto Press, 1968.
  • (with Kracht, Manfred): Methods of Complex Analysis in Partial Differential Equations with Applications, Wiley, 1988, ISBN 0-471-83091-7.
  • Introductory Functional Analysis with Applications, Wiley, 1989, ISBN 0-471-50459-9.
  • Differential Geometry, Dover, 1991, ISBN 0-486-66721-9.
  • Advanced Engineering Mathematics, Wiley, 1988, sixth edition, ISBN 0-471-62787-9.