Que tal.
En esta ocasión presentamos un pequeño extracto de la teoría de vibraciones mecánicas en cuerdas, la propagación de éstas se puede considerar como una serie de ondas viajando transversalmente a lo largo de la cuerda (la teoría más tradicional) o bien, se pueden desplazar axialmente sobre ella.
En este primer trabajo a considerar se analizan las ecuaciones para generar las soluciones y modos de vibración de una cuerda sujeta en ambos extremos (condiciones de frontera fija-fija) y sometida a una tensión inicial que producirá un movimiento transversal respecto al eje e la cuerda.
Se producen dos ondas, una incidente y otra reflejada, las cuales serán analizadas empleando la teoría propuesta por el francés Jean Le Rond D´Alembert.
En la solución de la ecuación de D´Alembert se proponen dos métodos para llegar a la misma.
La teoría presentada se puede corroborar por medio de los experimentos de cuerda vibrante de Melde, mismos que pueden ser consultados en otras entradas ya estudiadas en este blog.
De antemano se agradece su lectura y estamos abiertos a recibir críticas y comentarios del mismo.
Ondas mecánicas en cuerdas Parte 1
En este sitio iré colocando tareas y algunos enlaces a sitios de ayuda para Matemáticas, física y algunas materias de ingeniería. Próximamente tendremos un sitio donde podrás descargar apuntes de clase y otras aplicaciones multimedia.
LO MAS POPULAR DEL BLOG
-
Como lo habíamos prometido en clase, presentamos el enlace para que descarguen el texto "Problemario de Circuitos Eléctricos II" d...
-
Que tal. Antes que nada, les deseamos nuestros parabienes en estas fechas y esperamos que tengan un fructífero año nuevo. Para que no pier...
-
Problemas propuestos del método de mallas para circuitos de CA y CD, se incluyen ejemplos con transformadores y bobinas acopladas. Son sól...
-
Se presenta una introducción breve al sistema desarrollado por el Dr. Enrique Bustamante Llaca para obtener las ecuaciones canónicas del cir...
-
Erwin O. Kreyszig (January 6, 1922 in Pirna, Germany – December 12, 2008) was a German Canadian applied mathematician and the Professor of ...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Qué piensas de esta página, apesta?