Un saludo.
En el enlace que se muestra, se presenta el problemario del tema 1, correspondiente a los elementos básicos de circuitos. Se recomienda que se realicen las gráficas en formatos de MAPLE o MATHEMATICA, aunque  EXCEL también puede ser una muy buena opción de trabajo.
Cualquier duda o comentario no duden en hacerlo.
Problemario Tema 1
En este sitio iré colocando tareas y algunos enlaces a sitios de ayuda para Matemáticas, física y algunas materias de ingeniería. Próximamente tendremos un sitio donde podrás descargar apuntes de clase y otras aplicaciones multimedia.
LO MAS POPULAR DEL BLOG
- 
Como lo habíamos prometido en clase, presentamos el enlace para que descarguen el texto "Problemario de Circuitos Eléctricos II" d...
- 
Que tal. En esta ocasión hacemos llegar un texto bastante útil para todos aquellos estudiantes de ingeniería mecánica o ramas afines (Meca...
- 
En este video se muestra una forma de obtener los máximos y mínimos de una función. Espero les sirva. Saludos
- 
QUE TAL Después de ciertos problemas con los textos finalmente pongo a su disposición las notas complementarias a las clases de Teoremas, ...
- 
Problemas propuestos del método de mallas para circuitos de CA y CD, se incluyen ejemplos con transformadores y bobinas acopladas. Son sól...
14 de septiembre de 2015
25 de agosto de 2015
Textos de variable compleja
Que tal.
Para aquellos estudiantes de ingeniería y ciencias en dónde el conocimiento de la variable compleja sea parte de sus cursos básicos, el disponer de herramientas de consulta fuertes y de fácil acceso es indispensable,
Aquí se muestran tres enlaces que contienen textos útiles en el estudio de esta fascinante rama de las matemáticas, cuyos resultados ayudan a la demostración de muchos teoremas importantes en múltiples áreas de la ciencia y de la ingeniería.
Que sean de utilidad:
Variable Compleja Ruel V. Churchill
Variable Compleja William Derrick.
Variable Compleja: Ivorra Castillo.
El texto de Ivorra Castillo tiene un enfoque más hacia la matemática pura, dado que analiza la variable compleja con sus aplicaciones a la teoría de números.
Para aquellos estudiantes de ingeniería y ciencias en dónde el conocimiento de la variable compleja sea parte de sus cursos básicos, el disponer de herramientas de consulta fuertes y de fácil acceso es indispensable,
Aquí se muestran tres enlaces que contienen textos útiles en el estudio de esta fascinante rama de las matemáticas, cuyos resultados ayudan a la demostración de muchos teoremas importantes en múltiples áreas de la ciencia y de la ingeniería.
Que sean de utilidad:
Variable Compleja Ruel V. Churchill
Variable Compleja William Derrick.
Variable Compleja: Ivorra Castillo.
El texto de Ivorra Castillo tiene un enfoque más hacia la matemática pura, dado que analiza la variable compleja con sus aplicaciones a la teoría de números.
23 de agosto de 2015
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
Después de mucho tiempo sin publicar, hemos renovado la imagen del blog, esto con la finalidad de darle a nuestros visitantes una mejor información, de mayor calidad y que puedan recomendarnos a su vez.
Dado que los enlaces antiguos ya se perdieron debido a las fallas de los servidores que ya no existen, reeditamos las publicaciones para los textos de cálculo.
En esta ocasión les presentamos la edición clásica del texto "Cálculo diferencial e integral" de la ya famosa serie de compendios SCHAUM, cuyo autor Frank Ayres Jr. logró que muchos estudiantes pudieran tener un libro de esta materia accsesible, con variados ejercicios y de excelente nivel.
Cálculo Diferencial Frank Ayres Jr.
Dado que los enlaces antiguos ya se perdieron debido a las fallas de los servidores que ya no existen, reeditamos las publicaciones para los textos de cálculo.
En esta ocasión les presentamos la edición clásica del texto "Cálculo diferencial e integral" de la ya famosa serie de compendios SCHAUM, cuyo autor Frank Ayres Jr. logró que muchos estudiantes pudieran tener un libro de esta materia accsesible, con variados ejercicios y de excelente nivel.
Cálculo Diferencial Frank Ayres Jr.
14 de febrero de 2015
Problemario de Circuitos CA CD
Qué tal.
Ponemos a su disposición el problemario de circuitos de CA CD que se imparte en el tercer semestre de la carrera de ingeniería en comunicaciones y electrónica de la ESIME Zacatenco.
Este problemario lo elaboró la Ing. Rita T. Rodríguez Márquez, quien es docente de la Academia de Circuitos de ICE, el objetivo es preparar a los alumnos que presentan los exámenes ETS de la asignatura o bién, servir como una referencia para el estudiante que lleva el curso normal de dicha materia.
Esperemos que sea de utilidad para todos, saludos.
https://www.dropbox.com/s/igeqqq34qrx90lz/guiaetscircuitosdecaycd2012-140906223219-phpapp02.pdf?dl=0
Ponemos a su disposición el problemario de circuitos de CA CD que se imparte en el tercer semestre de la carrera de ingeniería en comunicaciones y electrónica de la ESIME Zacatenco.
Este problemario lo elaboró la Ing. Rita T. Rodríguez Márquez, quien es docente de la Academia de Circuitos de ICE, el objetivo es preparar a los alumnos que presentan los exámenes ETS de la asignatura o bién, servir como una referencia para el estudiante que lleva el curso normal de dicha materia.
Esperemos que sea de utilidad para todos, saludos.
https://www.dropbox.com/s/igeqqq34qrx90lz/guiaetscircuitosdecaycd2012-140906223219-phpapp02.pdf?dl=0
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 
 
 

 
 


